1 de junio de 1969: Se aprueba la Constitución que sería la Ley de Leyes durante el Sexenio Democrático.
Tras la Revolución Gloriosa de 1868, liderada por los generales Serrano y Prim y el almirante Topete; se celebraron en España las primeras elecciones con Sufragio Universal Masculino. La reina Isabel II y su corte habían huido a Francia y, la nueva Constitución, además de limitar los poderes del rey, se convertía en el texto más democrático de la historia de España. El país continuaría siendo una Monarquía pero con un rey que se adaptara al nuevo texto. Amadeo de Saboya fue el elegido, pero justo antes de llegar a España se produjo el asesinato del general Prim, por lo que su labor se vio profundamente dificultada.
Amadeo no comprendió a los españoles, empeñados en el enfrentamiento constante y, renunciando al trono "prestado", facilitó la llegada de una República que apenas duró año y medio y que supuso el final de un levantamiento que se había hecho con muy buenas intenciones pero que terminó en un desastre con tres guerras abiertas al mismo tiempo: La Guerra larga de Cuba, que se prolongaría 10 años; la Guerra Cantonal, en la que ciudades como Cartagena se declararon independientes; y la Tercera Guerra Carlista, o lo que es lo mismo; Guerra Civil entre dos formas de entender la nación y el Estado.
Comments